Cuando hablamos de un cuento, muchos nos pueden venir a la cabeza, pero si encima hablamos de líquido puro por su blancura, no puedes ser otro que la leche y si encima vemos la imagen ya todo se ilumina y lo vemos claro.
Nace para rendir un sincero homenaje a las generaciones que nos precedieron, contribuyendo al conocimiento de las formas de vida de los pueblos de nuestra tierra. Este museo ha sido montado con objetos artesanos y sencillas máquinas manuales, utilizadas en el cultivo de las tierras y en las tareas del ganado, que son parte de nuestro historia y señas de identidad de un pueblo.
Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial
Vivienda tradicional de Chillarón y su comarca
lunes, 10 de agosto de 2020
viernes, 7 de agosto de 2020
Un cuento
Algunos de los objetos de nuestro museo, una gran mayoría, sirven para trabajar, transportar, guardar o almacenar en las labores del campo o del hogar. El objeto de hoy es de metal, aunque también los hay de barro, y sirve para guardar, conservar y transportar el más puro líquido que conocemos.
Cabezada del caballo
La cabezada del caballo es el conjunto de tiras y correas que sujetan el freno y las riendas sobre la cabeza del animal. En nuestro museo tenemos unas cuantas, todas echas de forma totalmente manual, con sus adornos e incluso con las letras repujadas del jinete o del propio caballo. En la imagen veremos algunos de los ejemplos que posee nuestro museo.